Mapas y Planisferios

Recursos

Cuando yo me inicié en la práctica de la astronomía, aparte de no conocer a nadie que compartiera mi afición, tuve que ser autodidacta, la tecnología no estaba tan avanzada, no tenía smartphone donde una aplicación me dijera donde estaban los objetos que buscaba, ni poseía un PC donde decirle, el lugar de observación y la hora y me mostrara la carta estelar de ese día. Utilizaba un planisferio para saber las constelaciones visibles de ese día y atlas o mapas muy rudimentarios, ¡los buenos costaban una pasta!

Para encontrar objetos débiles de cielo profundo, utilizas la técnica de “salto entre estrellas”, es decir con un buen mapa o un atlas detallado, miras por el telescopio y comparas lo que estas observando con el atlas, detectas las estrellas y vas saltando de estrella en estrella, hasta que das con el objeto.

Como ya he dicho, los atlas suelen tener un precio bastante elevado, pero tenemos una alternativa gracias a José R. Torres y su proyecto TriAtlas. Un atlas completo de cartografía celeste en tres niveles, A, B y C, el primero es el menos detallado, 25 cartas con estrellas hasta la 9ª magnitud y un tamaño de 47°x 67°, el B sería el estándar, con 107 cartas hasta la 11ª magnitud y un tamaño de 21°x30°, el C es el más detallado, son 571 cartas con estrellas hasta la 12,6ª magnitud y un tamaño de 8°x12°. Todo ello en tamaño A4 y formato PDF en monocromo totalmente imprimible y ¡gratuito!

El A se divide en dos archivos PDF, índice y las 25 cartas. El B se compone de 4 archivos y el C son 20. Actualmente hay una versión en color del B en un solo PDF y actualizado al 2023, aquí dejo el enlace a la pagina del proyecto TriAtlas, para que lo podáis descargar y empezar vuestra andadura por esta bonita afición.

Existe una aplicación para IPad y IPhone, que podréis encontrar en Apple store, o en el link que os he dejado antes.

Por supuesto tenemos que dar las gracias a este entusiasta aficionado a la astronomía y al cielo profundo, José R Torres, por esta fantástica herramienta que nos facilita y nos hace más accesible nuestra pasión por los cielos estrellados. Os dejo aquí, el enlace a su página web con más herramientas.

¡Buenos cielos!

2023-11-01

Blog

Descubre más de nuestros artículos

Un domingo diferente

2023-08-27

Tenemos que pensar que por el día tenemos la estrella más cercana a la Tierra, el Sol, ese gran desconocido por parte del público en general...

Mapas y Planisferios

2023-11-01

Las primeras herramientas que necesitas.

Cuando yo me inicié en la práctica de la astronomía, aparte de no conocer a nadie que compartiera mi afición, tuve que ser autodidacta...

In Memoriam Julian Gómez Cambronero

Manzanares
2023-11-09

Este articulo lo quiero dedicar a la memoria de D. Julián Gómez-Cambronero Pacheco fallecido en el mes de noviembre de 2018.

¿Es cara la astronomía?

Manzanares, Daniel M.H.
2023-09-18

Al iniciarse en la astronomía, todos nos preguntamos los mismo, ¿es una afición cara?, te resolvemos las dudas que puedas tener al respecto.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido